¿Qué panel solar conviene para tu proyecto? Monocristalino vs Policristalino vs Bifacial

Comparativa técnica y comercial de las tecnologías más empleadas: pros y contras de monocristalino, policristalino y bifacial; criterios para elegir según espacio, clima y presupuesto.

9/11/20252 min read

Elegir el panel correcto implica evaluar eficiencia, degradación, comportamiento térmico, garantía, precio por Wp y logística. No existe la "mejor" tecnología absoluta; existe la mejor opción para las condiciones y objetivos de tu proyecto. Aquí te explico en detalle cómo resolver esa decisión.

1) Resumen técnico de cada tecnología

  • Monocristalino: alta eficiencia (20–23%), mejor rendimiento en baja irradiancia y ocupación de espacio reducida. Ideal para techos con limitación de superficie. Precio por Wp más alto, pero valor por m² superior.

  • Policristalino: menor costo por Wp, eficiencia moderada (15–18%). Adecuado cuando hay mucho terreno disponible y el presupuesto es limitante.

  • Bifacial: captura irradiación frontal y por la cara posterior; su ganancia depende del albedo del suelo, altura del montaje y separación entre hileras. Excelente para carports y terrenos con alta reflectividad.

2) Factores decisivos para elegir

  • Espacio disponible: si hay restricción, priorizar eficiencia por m².

  • Temperatura de operación: escoger panel con mejor coeficiente térmico en zonas muy cálidas.

  • Garantía y degradación: preferir paneles con <0,5% degradación anual para maximizar kWh a largo plazo.

  • Disponibilidad y logística: lead time y stock pueden condicionar elección; paneles de alta eficiencia a veces tienen demora.

3) Criterios económicos
Comparar no solamente ARS/Wp sino costo por kWh a 25 años (incorporar degradación y pérdidas). Un panel más caro con menor degradación puede resultar más económico por kWh en el horizonte de vida.

4) Bifacial: cuándo conviene
La ganancia real depende del albedo: césped (0.2–0.25) aporta menor ganancia; hormigón claro o superficies reflectivas (0.4–0.7) amplifican la producción posterior. En carports y superficies con buen albedo, la ganancia puede oscilar 5–20%.

5) Ejemplo comparativo
Comparar tres módulos de 400 Wp en un sitio concreto mediante PVsyst: monocristalino puede ganar por m²; policristalino ofrece ahorro por Wp; bifacial puede superar ambos si el proyecto maximiza reflexión posterior.

6) Mantenimiento y operación por tipo

  • Monocristalino: mayor densidad de potencia, limpieza y control de puntos calientes son críticos.

  • Policristalino: más tolerancia económica al reemplazo masivo.

  • Bifacial: requiere mantenimiento y limpieza también de la superficie reflejante (si es artificial).

7) Logística y control de calidad
Exigir certificaciones IEC/TÜV, pruebas EL y muestreo STC. Para compras por volumen, auditar fábrica y exigir políticas de reemplazo por lote defectuoso. Cargo.ar coordina estos procesos.

8) Conclusión práctica
No hay panel universal: la elección óptima resulta de cruzar objetivo del proyecto, espacio, presupuesto y plazos. Electricidad.com.ar realiza el análisis técnico y comercial y gestiona la importación y logística con Cargo.ar para garantizar trazabilidad y calidad. Pedí recomendación personalizada por WhatsApp.